equilibra tu elemento fuego

¡Atención! ¡Atención! Llega el verano.

En este artículo te contamos algunas curiosidades del verano con respecto a nuestro organismo y lo que le puede ocurrir en esta estación tan esperada. Además de una dieta apropiada para limpiar los órganos reinantes en el verano.

El 21 de Junio es el solsticio de verano, cuando el sol se encuentra en su posición más septentrional con respecto a la Tierra. El sol nos ofrece toda su luz para disfrutar de viajes y salidas, de juegos bajo el sol o reposo…y esto se debe a que el sol es yang, masculino, produce mucha energía, mucha acción y movimiento hacia fuera y crea por ello el clima seco y caliente. Es maravilloso, este mismo día, el 21, marca también el inicio del ciclo de crecimiento de la oscuridad, o yin, que alcanzará 6 meses más tarde, en el solsticio de invierno.

¿Qué bonito verdad? Las flores maduran, las plantas han crecido mucho y están muy altas y al mismo tiempo nosotros, nosotras también lo hacemos. Es importante asegurarse en esta estación obtener el recreo adecuado y el sol suficiente, absorbiendo toda la energía solar.

Nuestra energía debe de estar fluyendo en nuestro interior, adaptándose a los cambios de la Naturaleza y a sus estaciones.

¿Cuál es el elemento de esta estación?

El elemento fuego rige el verano, proporciona la energía del corazón y el intestino delgado. También la energía sexual o pericardio y la temperatura de nuestro cuerpo.

El corazón tiene relación con la capacidad de gobernar, entender y ver claramente y de servir compasivamente. El intestino delgado recibe, digiere y asimila la nutrición; selecciona y extrae los elementos buenos de la comida que ingerimos.

El fuego es luz y calor, su función por lo tanto en el cuerpo es mantener el calor pero también darlo a otros. El elemento fuego produce entusiasmo, vitalidad y energía. En el sistema chino se relaciona con la dirección sur y el color rojo.  Una fuerte atracción o repulsión hacia este color está indicando un desequilibrio de este elemento.

También este elemento se relaciona con las emociones de alegría y tristeza. La risa o el gozo excesivo como respuestas inapropiadas se consideran emociones anormales, al igual que la tristeza, desequilibrándose de esta forma el elemento.

El elemento fuego  se asocia al sabor amargo, estos alimentos amargos son fortalecedores del corazón y el intestino delgado, aunque en exceso como todo, puede causar daño.

Su cima es el mediodía, el momento dominante del corazón es entre las 11 de la mañana y la 1 del mediodía.

El elemento fuego se relaciona con la energía de la creatividad, intuición y movimiento, las personas de fuego crecen con la actividad, con las ideas nuevas y el cambio.

Dieta de Verano

El verano es una estación caliente y estamos mucho más activos. Necesitamos una dieta que nos mantenga frescos y enérgicos para poder aguantar la temperatura por encima de los 40º en algunas zonas. Pues estamos de suerte, porque la propia Naturaleza es tan inteligente que nos proporciona una gran variedad de frutas frescas y verduras.  Una dieta donde las reinantes sean frutas y verduras a ser posible sin pesticidas es lo que va a hacer que nos mantengamos a tono.

No es nada nuevo lo que estoy diciendo ¿verdad?

Bueno añádele a las frutas o verduras, semillas, frutos secos y cereales. Cuidado cómo te comes los frutos secos y los cereales.

Hay un consejo chino que lo tengo de referencia con respecto a la aparición de la enfermedad, sugiere que si hay un órgano desequilibrado o demasiado tensionado en su estación, la dificultad puede aparecer en la estación siguiente. Por ejemplo, el verano no es muy buena estación para cargar el hígado y tensarlo, es el mayor desintoxicante del cuerpo, por ello ten cuidado con las tapitas, aperitivos, sangría y cerveza fresca, helados…uy uy…que verano.

Solo puedo decirte que si te pasas con todo esto, pues lee el artículo de ayurveda y resaca que también te servirá para la resaca de comida.

qué comer en verano

Te ofrezco unas sugerencias para impedir la aparición de enfermedades, algunas cosas que hay que evitar y otras acciones mucho más positivas.

¿Qué debemos evitar?

  1. La sal. Es el peor enemigo de la tensión alta, sobre todo la sal calentada y con aditivos, es un buen veneno para el cuerpo.
  2. Los alimentos grasos. Nada de fritos, ya que los aceites calentados cambian químicamente y se vuelven más difíciles de digerir. Evita carnes grasas, mantequilla, productos lácteos, frutos secos salados y aguacates. Toma aceite de presión en frío y crudos, de oliva, sésamo o girasol.
  3. Nada de alimentos altos en colesterol. Como carnes grasas, marisco, vísceras de animales, huevos. Si vas a comer carnes que sea en pequeñas porciones y quítale la piel y que sea sobre todo de ave o carne magra.
  4. El azúcar. En todas su formas, incluyendo la miel, el sirope o el azúcar moreno.
  5. Alimentos procesados o refinados y los aditivos químicos.
  6. Nada de café ni tés con teína.

¿Qué puedo hacer?

  1. Lo que ya te decía, come muchas frutas y verduras, frescas, crudas, vaporizadas o al horno. Aprovecha la gran variedad que nos rinde la Naturaleza en verano.
  2. Come cereales integrales o naturales: copos de avena, arroz moreno, mijo, alforfón, trigo o centeno.
  3. Come pequeñas cantidades de carne magra, ave o pescado.
  4. Si quieres sal que sea vegetal, de verduras naturales secas. Si tienes la tensión alta evita la sal e incluso no tomes ni sal marina, ni salsa de soja, nada de tamari e intenta obtener la sal que necesitas de los propios alimentos que consumas.
  5. Bebe infusiones o tés de hierbas.
  6. Haz ejercicio.
  7. Si empiezas a desear las antiguas costumbres date un paseo o una ducha fría.

Con respecto al agua, la mayoría de aguas municipales tienen un alto contenido en cloruro, fluoruro y elementos químicos industriales, y seguramente algunas cosillas más, por lo que siempre es recomendable beber agua de manantial, pero si tienes que usar agua del grifo hiérvela 15 minutos o lo que desde hace muchos años se llama el solear el agua, consiste en dejar agua al sol durante un par de horas antes de beberla, tápala y si puedes déjala en un pipo…recuerdas los pipos? Seguro había uno en tu casa cuando eras niño o niña, pues rescátalo.

Otro factor importante para la estación de verano y el buen funcionamiento del corazón es el ejercicio. Hay mucha literatura al respecto que te puede ayudar y servir de guía, lo único que puedo decir son algunos datos parafraseados de algunos hechos relevantes con respecto al ejercicio:

  1. Los músculos no utilizados o ejercitados adecuadamente se vuelven ineficaces.
  2. Los músculos debilitados de la espalda son un importante origen de dolores en la parte inferior de la misma, que se eliminarán al aumentar la fuerza de dichos músculos.
  3. La eficacia y capacidad de nuestros pulmones, corazón y otros órganos puede mejorarse con un programa de ejercicios regulares y vigorosos.
  4. Una persona en buena forma física tiene menor tendencia a los males comunes, y cuando los contrae, se recupera con mayor rapidez.
  5. La incidencia de las enfermedades cardíacas degenerativas puede ser mayor en aquellos que no han tenido una vida físicamente activa.
  6. Los ejercicios vigorosos regulares juegan un importante papel en el control de nuestro peso y en ayudarnos a reducir la tensión emocional y nerviosa.
  7. Nunca se excederá quien nos diga que empecemos y sigamos un programa regular de ejercicios.

Si cada vez que te pones a pensar en hacer ejercicio te entra una flojera innata, debes de sopesar las prioridades de tu vida, intenta despejar las excusas y ponte a practicar el ejercicio regular, ten en cuenta siempre los factores de la edad, las enfermedades, las condiciones físicas, los problemas cardíacos y pulmonares.

Siempre es recomendable hacerse un chequeo médico antes de iniciar cualquier actividad física.

Y, sobre todo, con toda la gama de ejercicios aeróbicos que existen, intenta elegir aquellos que más te gusten y donde encuentres tu comodidad, además de seleccionar la mejor hora que se adecúe a tu actividad diaria. Y recuerda hacer un plan de acción que incluya ejercicio aeróbico para sudar y limpiar la sangre, ejercicio coordinativo que desarrolles habilidades y ejercicios de flexibilidad a poder ser aquellos que incluyen el trabajo de cuerpo y mente.

Cuidado con los programas de ejercicios de choque porque al igual que las dietas de choque no sirven para nada.

Plantas para el elemento Fuego

Si el elemento fuego es el reinante del verano hay que aprovechar para reforzar este elemento si está debilitado. Tenemos que aprovechar el sol siempre con precaución, el ejercicio si puede ser al aire libre, los buenos alimentos y la buena desintoxicación o eliminación.

¿Qué podemos tomar para darle fuerza al fuego?

El pimiento, es uno  de los estimulantes  naturales y medicinalmente es un tónico, picante, estimulante…suministra energía rápidamente, y actúa como agente calorífico y no es irritante. Se aplica a heridas, llagas,  úlceras. El pimentón se aplica como linimento o emplasto para el reumatismo, inflamación de las articulaciones y problemas de encías.

El pimentón es en realidad el fruto o vaina de la planta secado y en polvo. Su contenido en vitamina C es muy alto y junto a los efectos estimulantes y calentadores, convierte a esta planta en muy buena para los catarros, gripes, gargantas ulceradas, para la circulación débil o pies fríos o húmedos. El pimentón es un estimulante del corazón, actúa como limpiador de la sangre, ayudándola a eliminar impurezas de la sangre, aumentando el flujo de la orina o sudor. También se usa para los problemas de riñones,  bazo y páncreas. Así que ya sabes, usa el rico pimentón para aderezar tus comidas o bebidas.

Si lo quieres usar como estimulante, el pimentón puede tomarse en cápsulas  varias veces en un día o media cucharada disuelta en un vaso de agua. Lo más recomendado es el pimentón africano.

El jengibre es también muy común tomarlo. Actúa como picante, estimulante, carminativo (favorece la eliminación de los gases), si lo tomas en caliente ayuda en la diaforesis, es decir, en la sudoración excesiva.

Trabaja más lentamente que el pimentón pero es muy bueno para la circulación. La raíz de jengibre es utilizada también para la menstruación interrumpida o amenorrea, puedes leer el artículo especial en este enlace, catarros, gargantas ulceradas, diarrea, indigestión y náuseas.

Puedes tomar de 6 a 8 rodajas finas de jengibre hervidas a fuego lento durante 15 o 20 minutos. Bebe entre 1 o 2 tazas al día durante un mes y observa los efectos que ejerce sobre la circulación y el calor corporal.

A limpiarse, a limpiarse.

La flor del trébol rojo, tomada como té, es una hierba limpiadora de la sangre especialmente conveniente en verano.

Si tienes demasiado calor (exceso de fuego en el interior), ponte a la sombra, lánzate al agua, toma zumos de frutas, alguna hierba refrescante o un gazpachito con poca sal.

Si te decantas por otras hierbas puedes coger menta, hierba de hibisco y manzanilla. Hierve un poco de agua y vierte en el cazo  una o varias hierbas y déjalas reposar entre 20 o 30 minutos. No hiervas nunca las hierbas verdes o flores, pues pierden sus aceites esenciales. Cuando haga calor tómate un té fresco añadiendo un poco de hielo y sacándolo a los minutos o refrigerándolo. Con un poco de miel o sirope de arce es una exquisitez.

Espero que disfrutes de tu verano y que hagas lo que hagas que sea de forma consciente. Disfruta del buen tiempo y de lo que brinda la Naturaleza.

X