ganoderma hongo anticancerígenoEl Ganoderma, como ya señalábamos en el artículo Ganoderma Lucidum o Rishi: el hongo de la inmortalidad, forma parte de la medicina tradicional china desde hace milenios. Son muchísimos los estudios científicos publicados sobre su efectividad en la curación y tratamiento de cáncer, además de otras cuestiones relacionadas con la salud. Este hongo «mágico» de muchísimas propiedades que llega a ser considerado como una auténtica biofactoría, que si bien no puede ser sustitutivo de otras terapias, sí es complementario a la medicina convencional, lo que bajo mi punto de vista es lo interesante de este tema, es decir, la complementariedad de ambas corrientes hace que la medicina (en general y sin etiquetas) avance cada vez más.

He seguido estudiando los efectos de este hongo y hay mucha literatura e información de interés en la nube que nos puede ayudar a solventar nuestras dudas en su consumo, sobre todo en un caso tan concreto como el cáncer y dentro de las enfermedades tumorales, el cáncer de mama. Hay para todos los gustos, mucha información contrastada, opiniones, informaciones y estudios….yo te dejo algo que me pareció importante y sus fuentes, para que sigas estudiándolo pero sobre todo pregunta a tu médico, aunque en algunos casos nos encontramos doctores y doctoras que aún son reticentes con la medicina natural.

Hay un video, no de muy buena calidad todo hay que decirlo, que explica de manera sencilla la actuación del Ganoderma, aunque te recomiendo siempre mayor información, por ello, que te cuento más abajo de estudios formales y webs así como de bibliografía basada en la literatura científica.

Como te decía antes, hay una publicación de 1999 Anales de la Academia de las Ciencias de Nueva York en el que se publicaba, valga la redundancia, un artículo titulado  Actualidad de Asia. “Estudios asiáticos en la quimioprevención del cáncer. En él se concluía lo siguiente: Es necesario averiguar si existe una relación entre la baja tasa de mortalidad por cáncer en Corea y el consumo habitual de verduras o sustancias tradicionales como el Ginseng o el Ganoderma lucidum. Los constituyentes de estos dos productos, prometen ser la esperanza futura para conquistar al cáncer en los años venideros”. Ya auguraban lo que sería después una verdadera revolución para algunos/as.

El número de artículos  sobre Ganoderma lucidum y cáncer han venido incrementándose de modo progresivo en la última década. En 2005 Yuen y Goel, de la Universidad Politécnica de Kowloon, Hong-Kong, comentaban que hasta entonces se tenía al Ganoderma lucidum como complemento alimenticio de apoyo para los pacientes con cáncer para paliar los efectos adversos y peligrosos de la radioterapia y la quimioterapia; pero no debería subestimarse su poder específico anticanceroso porque vienen sucediéndose estudios científicos con resultados que permitirían catalogar directamente al Ganoderma lucidum como agente anticanceroso.

En 2009, en una revisión sobre las acciones de algunas sustancias utilizadas en la fitoterapia tradicional, se realzaba el papel fundamental que puede jugar, entre otros, el Ganoderma lucidum; tanto por su amplio espectro de acciones sobre el sistema inmunológico como por sus múltiples efectos anti-cancerosos.

beneficios del ganodermaEl Ganoderma lucidum ha mostrado actividad anti-cancerosa y la mayor parte de ella se cree que es debida a los triterpenos y a los diversos polisacáridos que  lo componen. Su acción antineoplásica se ha venido estudiando sobre distintas líneas celulares tumorales (HeLa y otras) y también se ha podido comprobar que la inhibición del crecimiento de ellas está en relación con la dosis administrada.

 

¿Qué mecanismos anti-cancerígenos tiene el Ganoderma?

Según algunos estudios, se pude leer que el Ganoderma Lucidum:

  • Inhibe la angiogénesis del tumor (la formación de vasos que nutren al tumor, facilitando su crecimiento)
  • Estimula la apoptosis [muerte espontánea de las células] de las células neoplásicas, respetando a las células sanas.
  • Presenta la acción citocida [muerte celular] directa sobre las células tumorales.
  • Incide sobre el ciclo de reproducción celular.

¿Cómo actúa el Ganoderma Lucidum en los procesos cancerosos?

  • Induciendo a las células cancerosas a permanecer en fase de reposo.
  • Inhibiendo la acción de la Telomerasa.
  • Disminuyendo la adherencia de las células neoplásicas (lo que impide el crecimiento y extensión del tumor).
  • Actuando sobre los mecanismos hormonales de los tumores hormono-dependientes (mama, próstata).
  • Inhibiendo la disminución de la inmunidad originada por las propias células tumorales (disminución que facilita el crecimiento del tumor y los efectos  catabólicos generales que provoca el cáncer).
  • Estimulando la inmunidad general del organismo

Lo que facilita la eliminación de las células neoplásicas y mejorando las condiciones generales del organismo.

Bien, esta información por una parte, pero como bien sabemos, el tema del cáncer es una presente preocupación que tenemos en la actualidad y es una causa importante de mortalidad a día de hoy, por lo que, para mi gusto debemos de escuchar y leer a todas las partes. Encontré otro artículo importante que hablaba sobre el tema que nos concierne.

El artículo habla de este hongo como suplemento para fortalecer el sistema inmunológico:

La Librería Cochrane publicó en 2012 una revisión de los datos relativos a la investigación del Ganoderma en los tratamientos del cáncer concluyendo que “no se encontraron pruebas de la utilidad de este hongo en el tratamiento de primera línea de esta dolencia. En este documento, se afirma que a día de hoy no hay mayores evidencias que demuestren que el uso de Ganoderma Lucidum suponga una mayor supervivencia a largo plazo en los pacientes diagnosticados de cáncer. No obstante, teniendo en cuenta su potencial para mejorar la respuesta tumoral y la estimulación de la inmunidad de los pacientes Ganoderma Lucidum podría ser administrado como un tratamiento complementario junto al convencional”.

Ganoderma o reishi cultivado para productos medicinales

Ganoderma en cultivo

 

Bueno pues esto es lo que tenemos, de momento. Es muy interesante y prometedor, sobre todo poder consultar los estudios que acontecen, tal y como apunta la American Cancer Society, por lo menos en relación al cáncer de próstata.

 

 

 

 

Algo de bibliografía:

  1. Russell R and Paterson M. Ganoderma – A therapeutic fungal biofactory. J Phytochem 2006; 67: 1985-2001
  2. Yun TK. Update from Asia. Asian. Studies on cancer chemoprevention. Ann N Y Acad Sci 1999; 889:157-92
  3. Yuen JW and Goel MD. Anticancer effects of Ganoderma lucidum: a review of scientific evidence. Nutr Cancer 2005; 53:11-17
  4. Man-Yuen Sze and Godfrey Chi-Fung Chan. Supplements for immune enhancement in hematologic malignancies. Am Soc Hematol Edu Program 2009:313-19
  5. Kim KC, Jun HJ, Kim JS et als.  Enhancement of radiation response with combined Ganoderma lucidum and Duchesnea chrysanta extracts in human leukemia HL-60 cells. Int J Mol Med 2008; 21:489-98
X