despedir el verano de forma saludable

Como ya hablábamos en otro artículo, el verano tardío es la época de la cosecha. Las frutas caen maduras al suelo y las verduritas ya están crecidas.

Si el clima lo permite lo recomendado es comer lo más ligero posible, pero a medida que nos acercamos al equinoccio de otoño, el ciclo de la oscuridad se vuelve dominante y nuestro equilibrio se orienta hacia dentro. Es el momento de empezar un programa de reconstrucción y tonificación que incluya dieta y ejercicio.

¿Qué ejercicio hacemos?

Con respecto al ejercicio elige algunas actividades que te hagan sudar mucho. Conforme la naturaleza va pasando a su ciclo orientado hacia dentro, tú también puedes irte contrayendo, por eso es importante hacer actividades que te ayuden al equilibrio del cuerpo, por lo que lo ideal es combinar ejercicios de soltura y estiramiento.

¿Qué comemos?

Para las personas vegetarianas el alimento principal puede consistir en cereales integrales con algunas leguminosas en forma de brotes, leguminosas cocidas y otros productos como el tofu.

Las personas que ingieren carne deben de aumentar la ingesta de pescado y aves, añadiendo solo un poco de carnes rojas.

Si sigues una dieta reconstituyente, te recomiendo que hagas una desintoxicación a base de zumos, que te ayudará a eliminar las toxinas acumuladas.

Alimentos prohibidos

Hay especialmente tres sustancias en nuestra alimentación que debemos de reducir si queremos mejorar nuestra salud. Atiende: el azúcar; la leche de vaca y el alcohol. Es cierto que el cuerpo puede hacer frente a muchas situaciones pero con respecto a estas sustancias debemos de hacerlo con moderación especialmente si el consumo es crónico o si nos sentimos bajos de energía.

Debemos de considerar estos alimentos como peligrosos para el cuerpo y la mente, el azúcar lleva a enfermedades graves, no solo la caries y la obesidad. Los estadounidenses consumen alrededor de 50 kg por persona al año, considero que es una exageración este tipo de consumo y que debemos de estar concienciados con respecto a esta sustancia que llamamos alimento. Hay numerosos productos que llevan escondido este ingrediente, desde salsas para condimentar como productos infantiles, refrescos, etc…y numerosos carteles publicitarios que nos llevan a un consumo tomado a la ligera. Por lo menos si consumes cantidades de azúcar sé consciente de las repercusiones en tu cuerpo y mente. Para un mejor equilibrio en la alimentación debes de tener en cuenta la actividad que realizas y lo que consumes. Este hecho lo hablábamos en otro artículo “La importante relación entre el alimento y el sabor” y además “5 factores que te ayudarán a perder peso”.

Hablemos un poco de la leche. La leche por lo general suele sentar mal porque el ser humano carece de las enzimas necesarias para digerirla y procesarla. Al ser humano le resulta prácticamente indigerible y tenemos que entenderlo de esta forma porque la leche está hecha para el período lactante, por ello el consumo de leche materna humana, a partir de esta edad no necesitamos el calcio de la leche animal, podemos obtenerlo de otra forma, podemos extraerlo de alimentos de hoja verde.

Suele producir alergias y hay estudios que demuestran que el consumo de leche embota los sentidos y congestiona los huesos y puede producir congestión artrítica. Puedes sustituir la leche animal por leche vegetal, al principio el sabor cuesta, o por lo menos a mi me costó, pero una vez que te acostumbras puedes saborear estos ricos alimentos, por ejemplo la leche de almendras, la leche de arroz, la leche de frutos secos, etc…y si la mezclas con fruta puedes elaborar un rico y nutritivo batido.

La tercera sustancia que debemos de eliminar en esta época es el alcohol, tan presente en nuestras vidas como algo cotidiano. No digo que no lo tomemos, pero la filosofía es hacerlo con moderación, y si algún día festivo te pasas no te preocupes, aquí tienes otro artículo que te podría ayudar “Remedios caseros para la resaca”. ¿Qué nos puede ocurrir si consumimos demasiado alcohol a la semana? Pues que seguramente nuestro cuerpo envejezca antes sobre todo la piel, los ojos, el rostro…; puede producir enfermedades hepáticas, gastritis, problemas hemorrágicos, neuritis y síndromes cerebrales. Y la parte emocional con respecto al abuso del alcohol no podemos obviarla.

Estos son las tres sustancias que debes de abandonar o controlar sobre todo en esta época regenerativa del verano tardío, aprovecha para limpiar tu cuerpo y tu mente para afrontar los retos del nuevo año!…para muchas personas el año empieza en septiembre no??

X