BENEFICIOS Y  EFECTOS DE LA MEDITACIÓN

Me propongo a exponeros en este artículo algunos de los beneficios y efectos de la meditación.Tras escribir algunos sobre la meditación e incluso grabar algún audio, creo conveniente que por lo menos tengamos más razones para hacerlo. La práctica de la meditación beneficia globalmente todas las estructuras y niveles de la persona. Sus efectos positivos se reflejan en los aspectos físico, emocional, mental y energético, o espiritual como algunas personas lo denominan.

A continuación enumeramos sus repercusiones más importantes, así como los cambios que influye y genera en la actitud e incluso vivencias de la persona que lo practica. Seguramente después de leerlas, visitarás por ejemplo el artículo de «Tipos de meditación» para saber cuál es la que más se encaja a ti, o cual consideras idónea para empezar. Te recomiendo que vayas a por la más sencilla:

  • Reduce el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono: en alguna ocasión ya os contaba que un gran maestro me dijo esto:»menos es más».  En estado de armonización necesitas menos oxígeno, ponte a pensar en cómo respira un perro y una tortuga y ten en cuenta los años que vive cada uno.
  • Reduce la constricción de los vasos sanguíneos, disminuye la presión sanguínea e intensifica la circulación, es por ello que mejora nuestra circulación sanguínea.
  • La concentración de lactato en la sangre disminuye notablemente. Esta substancia está asociada a los estados de ansiedad y tensión. Por lo tanto, desaparecen dichos estados.
  • Aumenta sensiblemente la resistencia eléctrica de la piel. La resistencia alta de la piel está relacionada con los estados de relajación, mientras que una resistencia baja indica estados de tensión.
  • Ajusta el funcionamiento del sistema límbico, mejorando la respuesta emocional ante los acontecimientos y los estímulos externos.
  • Equilibra la actividad del sistema nervioso.
  • Proporciona una profunda relajación física, emocional y mental.
  • Proporciona estabilidad nerviosa y erradica la dependencia de tranquilizantes, somníferos y drogas.
  • Desciende la frecuencia de las ondas cerebrales, predominando los ritmos alfa.
  • Incrementa la actividad del hemisferio derecho del cerebro, que es el responsable de la orientación en el espacio, la creatividad, la intuición, el conocimiento holístico, etc.
  • Mejora la salud y estimula los procesos autocurativos.
  • Genera vitalidad, aumentando las reservas de energía y el uso productivo de éstas, un buen motivo para dejar los estimulantes que tenemos asimilados en nuestro día a día.
  • Incrementa la resistencia al estrés y a los desórdenes psicosomáticos.
  • Mejora la calidad del sueño e induce niveles de descanso más profundo, que propician la regeneración de todas las células del cuerpo.
  • meditacion-beneficios-efectosRegulariza el conjunto de las funciones fisiológicas.
  • Induce el equilibrio entre ida y pingala y activa los chakras.
  • Potencia el sentido común y el sentido del humor.
  • Purifica la mente. Disuelve  y elimina todo tipo de bloqueos, fobias, complejos, miedos, traumas, anisedad, tensión mental, etc.
  • Proporciona un estado mental claro, sereno, objetivo y ecuánime.
  • Aumenta la percepción, la atención y la concentración.
  • Despierta la creatividad y actualiza el potencial latente en la mente.
  • Desarrolla el estado de alerta y presencia en el aquí-ahora, mejora la atención plena.
  • Genera cualidades y emociones positivas: amor, generosidad, solidaridad, desapego, comprensión, compasión, etc…
  • Proporciona confianza y seguridad en uno mismo.
  • Aumenta la espontaneidad y destruye los viejos hábitos y patrones mecánicos de comportamiento.
  • Mejora el desarrollo de las actividades cotidianas (estudio, trabajo, deporte, etc.) y la relación con los demás.
  • Genera una actitud de apertura mental y psicológica.
  • Integra las diversas facetas de la personalidad y armoniza al individuo con la naturaleza y los ritmos cósmicos.
  • Desarrolla el conocimiento de uno mismo, la consciencia espiritual y lleva a la experiencia del Ser, el samadhi.

En el libro «Las Claves del Yoga», puedes encontrar mucha información acerca de la meditación y la práctica en sí misma del yoga. Te lo recomiendo como libro de consulta y como un primer paso de acercamiento.

Como siempre te pido que compartas este artículo, puedes hacer que el mundo sea más feliz!

Namaste.

X