consejos para las quemaduras del sol

Ahora en verano tenemos que tener mucho cuidado con la forma que tenemos de tomar el sol. Hay muchas ganas de coger  un bronceado para lucir nuestra piel pero si no se toman precauciones se puede convertir en una pesadilla. Exponerse al sol sin crema con factor protector, tomar el sol demasiadas horas o a horas intempestivas puede acarrear graves problemas. A parte de quemaduras, la piel se estropea y envejece con antelación.

¿Qué comer y beber si hay quemaduras solares?

ALIMENTOS

  • Ricos en vitamina A, para reparar los tejidos afectados.
  • Ricos en vitamina C, para regenerar el colágeno que proporciona flexibilidad a la piel: naranja, limón, pomelo, fresas, kiwi, pimiento, perejil o patata.
  • Ricos en vitaminas del grupo B, muy importantes para la salud de la piel: pan, pastas, y cereales integrales, verduras de hoja verde y frutos secos.
  • Ricos en vitamina E, que detienen el efecto destructor de los radicales libres: pipas de girasol, germen de trigo, almendras, avellanas, piñones, aceite de girasol, brécol o boniato.
  • Ricos en cinc, necesario para la fabricación de tejidos: pipas de calabaza, girasol, leche, legumbres y levadura de cerveza.
  • Ricos en ácidos grasos esenciales, eficaces en este problema: aceites de oliva virgen, atún, salmón fresco, aguacate y nueces.

BEBIDAS E INFUSIONES

  • Tomar infusiones de manzanilla como calmante.
  • Tomar una decocción de agua tibia añadiendo un poco de polvo de ginseng, limón y miel para regenerar la piel.

Remedios naturales para las quemaduras solares

  • Para aliviar el dolor de las quemaduras, mezclar a partes iguales agua y aceite de oliva, y aplicar como un ungüento sobre el área afectada.
  • Para calmar el ardor y ayudar a la regeneración de la piel poner unas gotas de aceite de lavanda y de manzanilla en un yogur y aplicarlo en las zonas afectadas.
  • La crema de aloe calma el ardor y también ayuda a regenerar la piel.
  • Tomar comprimidos de levadura de cerveza y germen de trigo y añadirlo a las comidas.

Consejos para evitar las quemaduras del sol

  • Para evitar las quemaduras solares, tomar el sol a primera hora de la mañana o por la tarde cuando la intensidad del sol es menor.
  • Para evitar las peladuras de piel o las marcas, frótate la piel con aceite de cápsulas de vitamina E después de notar los primeros síntomas.
  • Ten en cuenta que la protección solar es fundamental y tenlo en cuenta porque el tema es serio.
X