Hoy quiero compartir un artículo que me despierta un gran interés, son 7 beneficios de la danza del vientre. Digo que me despierta un gran interés porque como practicante, profesora y coreógrafa llevo muchos años acercándome y conociendo la danza y tal vez 7 beneficios se queden cortos. En una continua investigación práctica llegas a apreciar cada día algún beneficio que todavía no estaba descubierto. Son muchas las alumnas que tras una clase se acercan para contarte aquello que han vivenciado y experimentado, y me sigo sorprendiendo de las puertas que abre la práctica de esta maravillosa danza.
La danza oriental es una de las danzas más antiguas del mundo. Su origen no está bien definido, aunque combina elementos del Medio Oriente y el Norte de África. En los países árabes se conoce como Raks Sharki, que significa literalmente danza del vientre. En el siglo XIX se comienza a utilizar el concepto de danza del vientre por los europeos que viajaban en búsqueda de nuevas culturas en países exóticos. Estos viajeros acuñaron el término sorprendidos por los movimientos de vientre y cadera que no existían en los países europeos.
La evolución artística y cultural de la danza oriental es mucha y podríamos estar hablando durante horas de ello. Pero en otros artículos lo iremos tratando.
BENEFICIOS DE LA DANZA DEL VIENTRE
Ahora te dejo el primer paso que es saber algo sobre sus beneficios. Si estabas pensando en practicarla y no te arrancabas espero que te sirva de empuje para introducirte en este maravilloso mundillo que es el de la danza oriental.
- Fortalecimiento del vientre como parte fundamental del cuerpo y el suelo pélvico: entendiendo nuestro vientre como el centro y el nexo de unión con lo más profundo de nosotras mismas como fuente creadora. El suelo pélvico es un conjunto de músculos que cierran la cavidad abdominal. Encierran los órganos pélvicos (vejiga, útero, vagina, recto) y en ocasiones se despiertan problemáticas por determinadas circunstancias, como el descolgamiento del útero, pérdidas de orina, relaciones sexuales dolorosas, etc.
- Te ayuda en la corrección postural: es la toma de conciencia no solo aplicada a nuestra postura, sino la toma de conciencia llevada a un nivel más elevado, es la toma de conciencia de todo nuestro cuerpo, del enraizamiento de los pies en la tierra ya que se baila descalza, el sentir la conexión y nuestro centro energético ayuda a mejorar la postura.
- Favorece la digestión, reduce los dolores menstruales y combate el estreñimiento: a través de los movimientos ondulantes o sacudidas suaves características de la danza del vientre movilizamos los órganos y evitamos su estancamiento o mal funcionamiento, regulándolos mediante lo que supone un masaje de nuestros órganos.
- Fortalece la musculatura esquelética: la danza del vientre te ayuda a tonificar tu musculatura y a quemar grasa localizada en la zona el abdomen y las caderas, además de que te ayuda a “soltar” la grasa que en ocasiones recubre nuestros órganos. Favorece el movimiento de las articulaciones evitando enfermedades degenerativas y previene contra estas.
- Mejora la autoestima: te ayuda a conectar contigo misma, con tu centro, con tu esencia, aceptando tus limitaciones para trascenderlas y liberando las cargas emocionales de nuestro día a día. Te invita a aceptarte tal y como eres porque te ayuda a “encontrarte” con lo verdaderamente importante.
- Mejora la sexualidad y más concretamente las relaciones: a menudo las disfunciones sexuales vienen por lo que ya hemos comentado del suelo pélvico. La danza oriental te ayuda en el tratamiento de situaciones de dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales), vaginismo (imposibilidad de penetración) y anorgasmia (ausencia de orgasmo). También contribuye a evitar los síntomas de la menopausia y a prevenir dolores o problemas con la menstruación.
- Aumenta tu nivel de felicidad: este beneficio es comprobado tras acabar una clase de danza del vientre. Liberamos una energía especial poderosa, creadora, natural y femenina. Y si a esto sumamos que, al hacer ejercicio, se liberan endorfinas, generamos de esta forma un bienestar generalizado, ya que al practicarla en tribu te une al grupo, a otras mujeres tan poderosas como tu.
Si todavía estás dudando, aparta a un lado esa duda y anímate a practicarla. Si estás en Granada y quieres venirte a una clase ponte en contacto conmigo. Organizamos talleres en otras ciudades y círculos lunares de mujeres. Vente o comparte esta experiencia con quien quieras y este artículo con quien creas que le puede interesar. Si además ya eres practicante y ves que quieres dedicarte a la enseñanza y transmisión y te interesa formarte te dejo este enlace web para que le eches un vistazo http://formaciondanzadelvientre.com/