remedios ayurveda para la caída del cabello

El ayurveda es la medicina natural más antigua del mundo. Hablamos de más de 5000 años y el resto de medicinas se  han nutrido de ella. Suele tener respuestas naturales para todo, y si no la hay te ayuda a conocer el por qué o qué otro complemento necesitas de la medicina convencional.

El tema que nos concierne ahora es el cabello. Si tienes problemillas con el pelo, su caída, su mantenimiento…el Ayurveda te ayuda también en cuestiones de belleza y estética y es que esta medicina natural es fácil de aplicar e incluso de elaborar en tu propia casa.

Por lo tanto, veremos varios remedios que aportan nutrientes al cabello y sirven para prevenir su caída.

Remedios para la caída del pelo de la medicina Ayurveda:

 

  1. Prueba el aceite de mostaza y también el de coco: estos dos aceites, sobre todo el de coco, son muy empleados también dentro de la medicina ayurveda, tanto para cuestiones de la piel, como para temas que tienen que ver con el cabello. Se recomienda usarlos masajeando el cuero cabelludo, al menos unas tres veces por semana. Seguramente le darán a tu pelo ese vigor que necesita pero te aconsejo que los compres de calidad que sean aceites bio de primera presión en frío. A mí por ejemplo me encanta el de coco porque le da mucho volumen al pelo. El de sésamo si eres una persona que acumula mucho calor es mejor que no lo uses porque entonces vas a sentir que te arde la cabeza.
  2. Mascarilla de leche y regaliz: para prepararla, no tienes más que mezclar un poco de leche tibia con regaliz hasta formar una pasta. Luego, la aplicas sobre tu cabello, masajeas, la dejas actuar un rato y luego te lavas para quitarla. Repite este procedimiento, sumamente típico de esta tradición medicinal, para que tu pelo esté bien fuerte. Ahora, ten cuidado a ver qué leche usas y qué regaliz, hablamos de la raíz del regaliz y de una leche entera. Cuidado no te equivoques y termines haciéndote un batido!!
  3. Semillas de limón y granos de pimienta: otro truquito de Ayurveda para ayudar al crecimiento del cabello, consiste en hacer una especie de cataplasma. ¿Cómo se prepara? Con semillas de limón y granos de pimienta molidos, a los que se les añade agua para terminar de formar una pasta, que se usa para masajear el pelo. Luego, se enjuaga normalmente. Este es muy sencillo también, recuerda eso que te quede como una pasta.
  4. Tranquilidad y muchos vegetales crudos: estar muy tranquilos o tranquilas, practicando yoga o pranayama o Chi Kung como técnicas de relajación es una gran idea. Dormir bien, comer muchos vegetales crudos que te mantengan bien limpio y lleno de nutrientes y usar un champú natural para el lavado de tu cabello son otras excelentes recomendaciones que te dará la medicina ayurvédica, prueba también la henna natural pero cómprala en sitios especializados.

Consejos para el cuidado del cabello

Intenta no usar acondicionadores con conservantes, busca siempre uno a tu medida. Si te cuesta trabajo encontrarlos, usa por lo menos un champú sin parabenos para darle mayor vitalidad al cabello, esto me lo recomendó mi peluquera.

Hay en las droguerías y de precios muy económicos, te sorprenderías, son esos champús que usaban nuestras abuelas, no puedo decir marcas pero si quieres más info mándame un mail y te recomiendo alguno.

Y otra recomendación importante para mantener cabello y piel bien alimentadas es tomar colágeno con magnesio de venta en herbolarios y farmacias. Lo llevo haciendo años y lo noto cuando no lo tomo, además tendrás tus músculos, huesos y tendones bien preparados para el paso del tiempo y la vida ajetreada.

Espero que te haya sido de utilidad y comparte con nosotros tus experiencias o si quieres recomienda tu remedio natural…

 

X