Hoy en día en nuestra sociedad conocemos muy de cerca lo que es y supone tener hipertensión por eso te dejo estos 4 consejos para prevenir la tensión alta. El fenómeno de la hipertensión está tan normalizado que a veces nos olvidamos de la prevención y de la educación o reeducación con respecto al tema. Seguramente conozcas algún caso cercano, algún familiar o amig@ o incluso tu mism@. Pues no te preocupes porque con estos 5 consejos prácticos se puede prevenir o incluso mejorar. Esta información la encontré por casualidad y ha servido de mucho puesto que es fácil y hasta te puedes divertir.

¿REALMENTE HAY UN SISTEMA PARA PREVENIR LA HIPERTENSIÓN?

La respuesta es un ¡si!. Ten en cuenta que la hipertensión representa uno de los principales factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares. tensión-altaAceptando esto y asimilándolo puedes llegar lejos:

  • Mide periódicamente la presión arterial incluso aunque no sientas ningún síntoma.
  • Sigue simplemente reglas de “vida sana”.

 

Para seguir esas reglas aquí tienes los 5 consejos clave:

1. ACTIVIDAD FÍSICA PARA TODAS LAS EDADES: ¡ANDA!

Para iniciar su tu camino hacia la vida sana y la adquisición de nuevos hábitos, que mejor que salir a caminar. El ejercicio físico moderado es algo muy recomendado a cualquier edad y puedes hacerlo como mínimo 3 veces a la semana. No es necesario que te compliques la existencia demasiado, basta con realizar una actividad aeróbica como esta para prevenir problemas cardiovasculares, metabólicos, de presión, posturales. Además te ayuda a alejar la osteoporosis, la diabetes, el ictus y el infarto. Así que ya sabes, levántate y anda!

2. MEJORA TU ALIMENTACIÓN

Cuidado con la comida basura y precocinada porque conlleva al sobrepeso rápidamente, y estas Navidades abre bien los ojos y haz un buen plan para las cenas más copiosas. Te doy una buena “receta” para que no solo alimentes tu cuerpo si no también tu corazón. Toma nota:

  • Evita las grasas saturadas como: carnes grasas, leche, quesos, mantequilla…para mantener bajo el nivel de colesterol y consume al contrario, grasas monoinsaturadas como: aceite de oliva virgen, pescado azul…
  • Disminuye el consumo de bebidas alcohólicas y carbonatadas. Aunque el vinito contiene polifenoles que protegen contra el infarto de miocardio, pero no hagas caso de una copita de vino al día no hace daño, cuidado con eso.
  • Reduce el consumo de sal, te lo gritan tus arterias. El exceso de cloruro sódico contribuye a aumentar la retención de líquidos en el organismo y determina un incremento de los valores de la presión arterial.

Si ya te has anotado esto en tu memoria añade estas recomendaciones para reducir el consumo de sodio:

prevenir-tensión-alta

  • La ingesta de sal al día debe de ser menor de 4 gramos (corresponde a una cucharilla de café).
  • Controla las etiquetas de los envases de los alimentos.
  • Evita las comidas preparadas y los alimentos tratados con conservantes, los quesos curados y los embutidos.
  • Anteponer los alimentos que no contienen glutamato de sodio.
  • Aderezar las comidas con limón, especias o hierbas aromáticas para sustituir la sal. Incluso si por las mañanas al levantarte y en ayunas te tomas medio vaso de agua templada con medio limón ayudarás a tu propio cuerpo a eliminar toxinas.

3. ¿QUÉ HACEMOS CON EL TABACO?

Dejarlo ya, o por lo menos, reducir el consumo. Dejar de fumar es clave para mejorar la calidad de vida y reducir la parición de la hipertensión arterial. De hecho, al dejar de fumar, la presión de la sangre y la frecuencia del pulso cardíaco disminuyen y, tras un año se reduce en un 50% el riesgo de infarto cardíaco. EL olfato y el gusto mejoran y el aliento se hace más agradable. Y verás cómo al andar tu respiración mejora.

4. ¿QUÉ MÁS PUEDO HACER?

Relajarte! Evita en lo posible el estrés y aprende a gestionarlo por medio de ejercicios de relajación o encontrando tiempo para desarrollar las actividades que más te gustan. ¡Vive!

prevenir-tensión-altaY por supuesto deja vivir. Ya verá, si consigues incluir estos hábitos en tu nueva vida mejorará tu salud y bienestar y te sentirás con mayor vitalidad e ilusión. Si te ha gustado el artículo o conoces a alguien que le pueda ayudar, compártelo. Si quieres profundizar más en el tema te dejo este enlace www.seh-lelha.org, es la web de la sociedad española de hipertensión.

Namaste.

X