Si quieres conocer algunos consejos para mejorar tu práctica del yoga aquí te dejo algunos para que puedas experimentarlos, atiende bien y llévalos a tu práctica diaria, o casi diaria.
¿Cómo se consiguen resultados positivos en Yoga?
Para evitar decepciones y fracasos es conveniente que el practicante del primer grupo (y de ahí en adelante), aplique las siguientes reglas básicas:
- Pon en práctica tu sentido común, discreción, discernimiento, discriminación y orienta todo ello hacia tu bienestar general. Si, esto es difícil, pero en la práctica del yoga tu atención y conciencia deben de estar presentes siempre.
- Tu regularidad es un factor importante que permite el éxito y prodiga beneficios plenos. Tienes que ser regular y sistemático/a en la práctica.
- Intenta levantarte a la misma hora y acostarte también a la misma hora por las noches a más tardar a las 11:00 P.M. porque la posición cósmica de la Tierra antes de la media noche ofrece al sistema nervioso la radiación más favorable para la regeneración.
- El primer pensamiento al practicar tus disciplinas intenta que sea la salud. Concéntrate en lo que significa para tu cuerpo y tu mente la salud y la fuerza.
- Si estás fatigado/a o sientes algún malestar, no empieces tu práctica de asanas. Descansa primero y tranquilízate.
- Evita la práctica de yoga inmediatamente después de las comidas. Deja pasar dos horas después de ingeridos los alimentos para efectuar tu práctica de Yoga. Evita el estómago sobrecargado.
- Es natural que al comienzo no adquieras dominio sobre las asanas, pues es la práctica regular la que conduce a la perfección. Ten paciencia, perseverancia y sinceridad de propósitos.
- Evite usar ropa interior que te apriete exageradamente. Evita también el uso de anteojos, reloj, aretes, pulseras, etc., durante tu práctica.
- Realiza tu práctica de asanas sobre un esterillo individual, si lo tienes claro.
- Abandona los hábitos que te resten vitalidad. Cada hábito tendiente a desarmonizar con tu organismo es un aliado seguro de toda clase de enfermedades.
- Aprovecha cualquier oportunidad para practicar tus disciplinas al aire libre. Procura utilizar en tu vida diaria únicamente la ropa necesaria de acuerdo con la temperatura sin abusar de abrigos y sacos, porque la piel necesita el aire, y la ropa abrigada impide la respiración cutánea. Con la práctica de “baños de aire” pronto se adquirirá una espléndida resistencia física.
- Recuerda mantener limpias tus fosas nasales porque son la entrada del prana.
- Cuida que tu evacuación intestinal sea diaria.
- Se comienzan los ejercicios eliminando toda sensación de temor, mira al futuro con plena confianza y comienza tus inhalaciones profundas con fe en el poder curativo de los ejercicios. Es así.
- Ten paciencia, determinación y esfuérzate por mejorar.
- Trata de mantener la atención mental en el punto o lugar sugerido y evita la divagación. Para ayudar a mantener la atención mental se mantienen los ojos cerrados, tanto durante la práctica de algunas posturas, como durante los cambios entre una y otra.
- Mantén un tipo de respiración adecuado a lo largo de la postura, buscando siempre tu propio ritmo y los consejos que puedas recibir. Se recomienda al momento de cambiar posición, hacerlo casi siempre al exhalar.
- Trata de sentir tu cuerpo en cada postura, localizando las partes que trabajan más intensamente.
- La duración de cada postura suele variar pero debe ser aproximadamente de 45 segundos a un minuto y los cambios entre cada posición deben ser muy lentos, manteniendo así un ritmo armónico de toda la secuencia y un contacto constante contigo mismo/a.
- Sin que sea forzoso, se recomienda encender un incienso discreto o alguna velita.
Y por último, una propina en forma de consejo si eres principiante: practica Yoga en centros supervisados por un profesor/a e intenta evitar en cualquier caso la práctica individual…pero tranquilidad, mejor hacerlo así que no hacer nada.