Quiero como siempre compartir con vosotr@s otra experiencia más. La práctica del yoga en mi vida es fundamental, cada día se descubren nuevas puertas que se abren con un dulce esfuerzo vocacional y devocional a  medida que vas aprendiendo y creciendo. Pues uno de esos días en los que aprendí mucho de mí misma y del universo en general fue con la práctica de los 108 famosos saludos al sol que te hacen alcanzar la gloria, y con gloria no me refiero a la vecina del 5º , ni al éxito ni nada por el estilo.

Es la sensación de sentirse en comunión con el universo y con las demás personas si es que alguien te acompaña en la práctica, si hay muchos lugares en el mundo que llevan a cabo esta práctica para dar la bienvenida a la primavera.

Yo lo propuse a algunos de mis alumn@s ,solo que el condicionante era que solo contábamos con 50 minutos para la práctica.

Bueno, no quise desaprovechar la oportunidad de poder acercárselo a la gente, así que acepté. Y bueno fue un resultado muy positivo lo que ocurre es que solo llegamos a 36, pero desde mi punto de vista suficientes como primera toma de contacto y muy bien recibido por todas las personas asistentes, eso si, parecía que habíamos estado practicando aqua-yoga o algo por el estilo, camisetas empapadas de sudor, respiraciones profundas en la sala y máxima concentración.

108 saludos al sol

Dicen antropólog@s del planeta que el ser humano es un ser vivo ritual por excelencia. Es por ello que nos planteamos la práctica de los 108 saludos al sol al llegar la primavera, época de cambios y renacimiento de la energía solar.

Surya Namaskar o saludos al sol en sánscrito, es una composición de 12 asanas que practicadas concatenadamente despiertan la energía solar y estimulan el corazón y los meridianos que llegan a este, o dícese de los canales energéticos que llegan hasta nuestro corazón. Se estimula sobre todo el tercer chakra del plexo solar y la voluntad que reside en él. Es por ello una bonita forma ritual de ofrecer nuestra voluntad al servicio de lo divino.

¿Por qué digo esto, al servicio de lo divino?

En la tradición Hindú y yogui el numero 108 es muy especial y tiene un poder místico y espiritual. Pero no solo para el Hinduismo, también para el Budismo y las culturas zen de China e incluso para el Islam (para los cuales 108 es el número asociado a Dios).

Los hindúes eran matemáticos, pero para lograr sus conocimientos antes que nada eran yoguis, se dedicaban a prácticas yóguicas en las cuales encontraban la respuesta a sus preguntas acerca del universo y el cosmos.

  • En el libro Surya Siddhanta,el cual es el libro astronómico más antiguo de la tradición hindú (de acuerdo con intelectuales fue escrito más o menos alrededor del quinto o sexto siglo a.C.), se explica que la tierra tiene forma de una bola y que mientras el sol se mete en India en el otro lado del mundo apenas se asoma. Que interesante conocimiento para su época verdad?!
  • En el alfabeto sánscrito hay 54 letras. Cada una tiene un masculino y un femenino (Shiva y Shakti). 54 por 2 es 108.
  • Los chacras son intersecciones de líneas de energía, y se dice que hay 108 líneas de energía convergiendo en el chacra del corazón. Una de estas líneas, sushumna lleva al chacra de la coronilla, y se dice que este es el camino a la realización.
  • Hay 108 formas de baile en la tradición hindú.
  • En los escritos también se dice que el diámetro del Sol multiplicado por 108 equivale la distancia entre el Sol y la Tierra y el diámetro de la Luna multiplicado por 108 equivale a la distancia entre la Tierra y la Luna. El diámetro del Sol es 108 veces el de la Tierra.
  • 1 representa a Dios o a la verdad Divina.

El 0 representa el vacío o lo completo en la práctica espiritual; el 8 representa lo infinito o eterno; por esta razón hay 108 cuentas en una mala.

Un mala es un serie de cuentas (tipo rosario) que se utilizan en varias tradiciones orientales para repetir mantras. La repetición de mantras y en especial 108 ayuda a tener más concentración durante la meditación y como consecuencia una mayor realización espiritual.

Por lo tanto podemos decir que los 108 saludos al sol son una práctica meditativa en movimiento que te lleva al presente y a la realización personal y espiritual. Lo importante es conectar con uno mismo y sentir como cada uno de los saludos al sol son una cuenta de ese rosario o mala.

Namasté.

Te aconsejo que lo pruebes, tanto sol@ o acompañad@ es una experiencia que puedes sentir como algo único. Si lo has probado alguna vez y quieres comentarnos algo, déjanos tu comentario!

 

X